A raíz de la demanda en los últimos tiempos de numerosos colectivos
con diversidad funcional de actividades recreativo-deportivas y de la
infinidad de beneficios físicos y psicosociales que estas les aportan,
surge la aspiración de La Ciudad Accesible y de HandiSports Servicios
Deportivos Adaptados, de dotar al deporte y sus futuros profesionales de
aquellos instrumentos necesarios que promueven la inclusión e igualdad
de oportunidades a través de la actividad física deportiva.
Para avanzar en este campo de la actividad física y el deporte dentro
de la discapacidad, es necesario ir encaminado tanto a la mejora de
iniciativas como a la mejora de actividades y recursos, así como a la
introducción de nuevos métodos y técnicas que mejoren los resultados de
los objetivos marcados en este sector incipiente que cada día va a más y
tiene tanto el interés de las entidades del tercer sector como de las
diferentes administraciones competentes como pueden ser ayuntamientos,
mancomunidades, consorcios, diputaciones, universidades, federaciones
deportivas, etc.
Por ello, HandiSports y La Ciudad Accesible y tras diferentes
análisis y evaluaciones al respecto, “ven necesario marcar unas líneas
de actuación en las acciones formativas relacionadas con el deporte y/o
la discapacidad para así garantizar la profesionalización de éste ámbito
de trabajo, para evitar intromisiones que puedan perjudicar el
desarrollo normalizado y la autoestima de las personas con discapacidad,
ya sean niños o adultos, e independientemente del tipo de discapacidad
que puedan presentar: cognitiva, física, motriz, orgánica, sensorial,
etc.”.
De hecho, el perfil del alumnado que cursó la primera edición de esta
capacitación profesional bajo el nombre de ‘Experto en deporte
adaptado’, estaba centrado mayoritariamente en maestros de Educación
Física, Técnicos en Integración Social, ayudantes a la PT, responsables
de clubes deportivos, educadores sociales, etc. Destaca que hasta el
responsable del Plan Insular de Deporte Adaptado del Cabildo de
Tenerife, fue alumno de esta formación.
Por este motivo, esta segunda edición del ‘Experto en Actividad
Física, Deporte y Discapacidad’ está enfocado a Graduados en Ciencias
del Deporte, de Primaria en las ramas de Educación Física y Educación
Especial, de Audición y Lenguaje, Logopedia, Educación Social, Terapia
Ocupacional, Trabajo Social, ciclos formativos grados Medio y Superior
en Integración Social, Animación Socioccultural y Animación de Actividades Físicas y Deportivas, así como Técnicos
Deportivos en general.
También son de gran interés por las nuevas oportunidades laborales
sobre deporte adaptado que se abren en el sector deportivo tradicional,
para aquellos estudiantes o Graduados en Medicina, Fisioterapia,
Psicología, técnicos en Atención Sociosanitaria, en Atención a Personas
en Situación de Dependencia, en Integración Social, monitores Talleres
Ocupacionales, cuidadores, Personal administrativo, técnicos deportivos
municipales, técnicos centros especiales de empleo, gestores deportivos
públicos y privados.
El experto, con una duración total de 250 horas, se dividirá en cinco
acciones formativas de 50 horas cada uno. Es de carácter online ya se
hará a través de la plataforma de teleformación que tiene La Ciudad
Accesible a través de la Escuela Internacional de Accesibilidad
Universal, Usabilidad, Diseño para Todos y Atención a la Diversidad
(EIA). Existe la posibilidad de realizar los cursos de manera individual
con un precio de 115€ cada curso, o bien el experto completo que
tendría un precio total de 490.
El primer curso, ‘Introducción a la actividad física para personas
con discapacidad’, dará comienzo el próximo 20 de febrero de 2017.
Posteriormente comenzarán los cursos restantes como el de ‘Educación
Física Inclusiva’, ‘Deporte de competición para personas con
discapacidad’, ‘Actividad Física como Terapia personas con discapacidad’
y ‘Ocio y actividad física para personas con discapacidad’. El plazo de
inscripción ya está abierto y finaliza el viernes 17 de febrero a las
14 horas.
Este primer bloque formativo está a su vez dividido en cinco unidades
didácticas y pedagógicas para introducir el deporte adaptado en los
alumnos, abordando para ellos los diferentes conceptos y tipos de
discapacidad, la conceptualización de la actividad física adaptada, la
evolución de la actividad física adaptada, las diferentes tipologías de
adaptaciones y orientaciones metodológicas para la intervención y, por
último, la accesibilidad en espacios deportivos.
HandiSports Servicios Deportivos Adaptados es una empresa que nace en
Granada con el objetivo de fomentar la inclusión de personas con
discapacidad o en riesgo de exclusión social a través del deporte y la
actividad física. En sus cinco años de vida se han convertido en la
empresa referencia de servicios deportivos adaptados, siendo la actual
empresa adjudicataria del “Programa Municipal de Deporte Adaptado” del
Excmo. Ayuntamiento de Granada, en unión temporal de empresas con Ebone
Servicios, Educación y Deporte.
También han participado en el Máster Universitario en Profesorado de
Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato de la Universidad de
Jaén, el Máster de Atención a la Diversidad desde un Enfoque
Multidisciplinar, los Campus Inclusivos - Campus Sin Límites de
Fundación Repsol, Fundación ONCE y el Ministerio de Educación, Cultura y
Deporte, el IV Congreso Internacional de Deporte Inclusivo, Universidad
de Almería. 2015 Universidad de Almería, el Grado en Ciencias del
Deporte y Ciencias de Educación de la Universidad de Granada, etc.
Por último, es importante destacar el carácter práctico y aplicado de
esta capacitación ya que HandiSport y su equipo profesional que serán
los docentes de este segundo experto, corroboran una dilatada
experiencia práctica en actividades deportivas del Ayuntamiento de
Granada, la Diputación de Granada, las asociaciones Asprogrades, Mírame,
Pisando Fuerte, Asperger Granada, la Asociación Provincial de Ataxias
Jaén, el Colegio de Sordos Sagrada Familia de Granada, el Colegio de
Educación Especial San Rafael de Granada, el Hogar San Juan de Dios, los
Hermanos Franciscanos de la Cruz Blanca, el Aula Autismo IES La
Madraza, Síndrome de Down Granada, la Asociación Abada Benalmádena, la
Federación Andaluza de Ataxias o la Federación Granadina de Personas con
Discapacidad Física y Orgánica (Fegradi).
Para más información sobre el programa del ‘Experto en Actividad
Física, Deporte y Discapacidad’ y el modo de inscripción, los
interesados deben ponerse en contacto los más urgente posible al existir
plazas limitadas con el Área de Formación de La Ciudad Accesible,
preguntando por Antonio Espínola en el correo electrónico
info@laciudadaccesible.com o en los teléfonos 958 267 277 o 662 305 599.