BIENVENIDO QUIENES SOMOS

Este es un Blog dedicado a la Animación sociocultural y la Integración social. Escrito por y para TASOC y TISOC. Formamos parte de la RED NACIONAL ESPAÑOLA DE TASOC Y TISOC.

SECCIONES DEL BLOG

Aquí encontraras todas las secciones del Blog. Desde apuntes y formación hasta talleres, manualidades, dinámicas de grupo, noticias. Si no sabes por donde empezar a buscar este es tu lugar.

DESCUBRE NUESTRA COMUNIDAD EN FACEBOOK

Más de 5000 Animadores socioculturales e Integradores sociales te están esperando para compartir sus experiencias y conocimienots en la pagina de FACEBOOK donde creamos una gran comunidad Educativa

ENTREVISTAS PROFESIONALES

Lee y comparte con nosotros las entrevistas que hemos y estamos realizando a TASOC y TISOC de Toda España. Si quieres participar mandanos un mail solicitando tu entrevista. Participa dejandonos comentarios

APAISOCAN LA ASOCIACION PROFESIONAL DE LOS TASOC Y TISOC DE CANTABRIA

Si eres un Técnico Superior en Animación sociocultural o Técnico Superior en Integración social o estudiante del Ciclo Formativo y eres o resides en cantabria, acercate y descubre APAISOCAN Un lugar de encuentro, empleo y actividades.

Mostrando entradas con la etiqueta Medio Ambiente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Medio Ambiente. Mostrar todas las entradas

4 feb 2011

¿Que es la Ecologia? Naturaleza sostenibilidad y sentimientos ecologicos de los TASOC y TISOC

Pronto tendremos un evento relacionado con la Ecología y la sostenibilidad de nuestro mundo para los TASOC y TISOC de varias comunidades autónomas ya os iremos informando. Para ello queremos ir abriendo boca y conocer un poco mejor ciertas terminologías

¿Que es la Ecología?


Ecología es una disciplina de estudio cuyo objeto de investigación es la relación que existe entre los seres vivos y su medio ambiente. Es considerada una rama de las ciencias biológicas y la denominan específicamente biología ambiental. Su significado literal viene del griego oikos(casa) y logos (estudio), quedando definido como estudio de los seres en su hogar. 

El hombre desde siempre ha sentido superioridad frente a la naturaleza. El fuego fue el primer descubrimiento tecnológico realizado por el hombre, permitió una mejor alimentación, dominar el frío y a la larga dar origen al desarrollo del sedentarismo. Sin embargo la causa principal del sedentarismo fue el surgimiento de la agricultura, segundo gran descubrimiento tecnológico realizado por el hombre; le otorgó una variedad alimenticia y fue la causa directa de la creación de ciudades. Pero el fuego y la agricultura no tuvieron grandes impactos negativos en la biosfera. Con la Revolución Industrial del siglo XVIII el sentimiento del hombre de superioridad y orgullo frente a la naturaleza se hace empírico; el fuerte progreso brindado por los avances de la tecnología le aseguró al hombre su supremacía frente al medio, sin darse cuenta los aspectos negativos e irreversibles que esto trajo consigo, con los problemas que conciernen al estudio de la ecología que mencionamos. Se identifican tres:
  • Considerable disminución de los seres que habitan en los medios explotados por el hombre
  • Alteración en el ciclo de la materia por la producción de desechos no biodegradables
  • Modificación en el flujo de energía
Surge de esta manera, por primera vez, una fuerte preocupación por la naturaleza y posteriormente por la calidad de vida. Se crearon sistemáticamente trabajos; hipótesis y teorías consistentes que atravesaron distintos aspectos: económico, político y social, lo cuál es la base del estudio actual de la ecología.

El medio ambiente es el lugar donde el hombre desarrolla todas sus actividades, por esto presenta las condiciones perfectas para que las lleve a cabo. Es la fuente de los recursos naturales, como el agua, la flora, fauna, aire, entre otros. Si el medio ambiente se deteriora, el hombre se ve entorpecido para realizar sus acciones, y no sólo el hombre, también el resto de los seres vivos A este se refiere cuando se habla de calidad de vida, a la calidad que presenta el medio ambiente para el desarrollo adecuado de la supervivencia de los seres que habitan en la tierra.

El deterioro del medio ambiente incrementa a medida que aumenta la demografía, pues son más personas a las que hay que satisfacer con necesidades que afectan directamente al entorno. El hombre de la actualidad se desenvuelve en una civilización construida sin el conocimiento de las leyes que rigen al medio ambiente, y olvidándose de esta manera, de la esencia del ser humano; de ahí la importancia del estudio y desarrollo de la ecología como estudio y conocimiento práctico que nos permita desarrollarnos en armonía con el medio ambiente.







Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...